La traición de la ventana en la prospectiva del film Blade runner 2049
Palabras clave:
Blade runner 2049, Prospectiva, Ventana, Ángel MorenoResumen
Este manuscrito versa acerca de la trascendencia simbólica que cobra la “ventana” en el film, no solo porque permite ver aquello que se encuentra más allá sino porque brinda seguridad a quien reside en el interior del recinto. Los cristales permiten observar el conjunto de espectáculos que despliega la megalópolis en sus dimensiones espaciales y terrestres; la frecuente alteración climática a la que se ven expuestas las aeronaves de vuelos rasantes que sobrevuelan los rascacielos, el constante desplazamiento virtual y físico de los beduinos urbanos. El documento transita entre el funcionamiento del género prospectivo y el perfil de los replicantes, con la asistencia teórica de Ángel Moreno recorre las múltiples irradiaciones sígnicas que efectúan los cristales como replicadores de imágenes. Se atiende la función que desempeña la ventana principal de la vivienda del Oficial K (también la aeronave y la escafandra). Umbral simbólico, metonimia posmoderna del film Blade runner 2049, ya que se considera que como concepto problematiza el estado actual en el que se erigen los lentes que comunican visual o virtualmente las distintas dimensiones y aunque sin llegar al pathos, se originan a partir de la vacilación que se establece entre el objeto representado y el receptor precisamente en el instante en el que la obra lo propone.









