Grupo Editorial Norma, del proyecto más ambicioso a la crónica de una muerte anunciada
Palabras clave:
Industria editorial, Campo editorial, Editorial Norma, Industrias culturalesResumen
Este trabajo presenta un análisis de la historia y el modelo de negocios de la filial argentina de Editorial Norma. La propuesta es problematizar el surgimiento y posterior fracaso del ambicioso proyecto de posicionar al sello en América Latina como competidor de las grandes multinacionales de la edición. El foco estará puesto en el desarrollo del área de literatura, partiendo de la premisa de Pierre Bourdieu (2014) de que el libro se caracteriza por ser un bien de doble faz, cultural y económico, simbólico y material, por lo tanto demanda del editor la especial habilidad de combinar ambos aspectos.









