Una propuesta de lectura mágico-realista de dos textos fílmicos: Los pasos dobles y El cuaderno de barro, del director Isaki Lacuesta
Palabras clave:
Isaki Lacuesta, Realismo mágico, Cine, Literatura, Hibridación, EspacioResumen
La obra del cineasta gerundense Isaki Lacuesta es habitante de fronteras intermediales: ha experimentado con diferentes escrituras en las que se intercalan géneros, espacios de exhibición, soportes y formatos, favoreciendo el desarrollo de una narrativa que rompe con el tradicional binomio que separa la realidad de la ficción. El director catalán está interesado en explorar la conexión que existe entre la generación de mitos, leyendas, fábulas extraordinarias, mágicas y los sucesos históricos y los entornos socioculturales en que estas narraciones se enmarcan. El presente trabajo constituye una propuesta (re)lectura mediante la que abordamos esta suerte de danza fenomenológica entre realidad y ficción, en el díptico Los pasos dobles, una ficción documental, y El cuaderno de barro, un documental ficcionado, dirigidos por Lacuesta en la región centroafricana de Mali (2011), desde una óptica mágico-realista. En último término, buscamos abrir perspectivas de análisis, generar nuevas posibilidades de interpretación y crítica desde la que aproximarse al universo artístico de Isaki Lacuesta.









