Las políticas públicas culturales para la danza en el siglo XX. Tensiones entre los primeros gobiernos peronistas y la década de 1990

Autores/as

  • Aldana Yasmin Iglesias Universidad de Buenos Aires, Argentina
  • Belen Arenas Arce Universidad de Buenos Aires, Argentina

Palabras clave:

Políticas culturales, Danza, Peronismo, Menemismo

Resumen

La década de 1990, en la cual se consolida el proyecto neoliberal en la Argentina, puede considerarse como una bisagra en cuanto a la transformación de las Políticas Públicas Culturales que comenzarán a pensarse desde la Gestión y la Gerencia estatal, a la vez que se constituye un sujeto de derecho político, cliente o consumidor al que van dirigidas las propuestas de intervención estatal. Nos preguntamos, qué tensiones se plantean en relación al pasado peronista que, durante las décadas de 1940 y 1950, propuso un proyecto cultural de profesionalización de las danzas académicas y una fuerte democratización en el acceso a estas disciplinas. Este texto propone una reflexión en torno a las transformaciones que tienen, sobre finales del siglo XX en la Argentina, las Políticas Públicas Culturales y, en ese sentido, la relación que desde el sector de la danza se establece con el Estado.

Publicado

2021-06-30

Cómo citar

Iglesias, A. Y., y B. Arenas Arce. «Las políticas Públicas Culturales Para La Danza En El Siglo XX. Tensiones Entre Los Primeros Gobiernos Peronistas Y La década De 1990». Tenso Diagonal, n.º 11, junio de 2021, pp. 215 -29, https://www.tensodiagonal.org/index.php/tensodiagonal/article/view/310.

Número

Sección

Territorios Usurpados - artículos